El cultivo hidropónico

El cultivo hidropónico es una técnica innovadora que Agromontes ha integrado en su proceso de producción. Gracias a este método, la empresa es capaz de cultivar pimientos durante todo el año y ofrecer un producto de alta calidad en el mercado.

Utilizamos esta técnica de cultivo en gran parte de nuestros invernaderos. Empleamos agua, con nutrientes disueltos en ella para el desarrollo de nuestros pimientos, sin necesidad de utilizar el suelo. Esto nos permite un mayor control sobre el desarrollo del cultivo y una estabilidad de las producciones durante el año al no depender del suelo y de su desinfección, entre otros.

Ventajas del cultivo hidropónico

Una de las principales ventajas del cultivo hidropónico es que se utiliza una cantidad menor de agua que en los sistemas de cultivo convencionales. Además, como el agua se suministra de manera automatizada, se puede controlar de forma más precisa la cantidad de nutrientes que reciben las plantas, lo que se traduce en un producto más saludable y de alta calidad.

Otra ventaja del cultivo hidropónico es que se reduce el riesgo de plagas y enfermedades, ya que el sistema no utiliza tierra y, por lo tanto, se evita la presencia de organismos patógenos que suelen proliferar en los suelos. Esto permite que Agromontes produzca pimientos de alta calidad durante todo el año y libres de pesticidas.

Además de los beneficios del cultivo hidropónico en la producción de pimientos, Agromontes está comprometido con el medio ambiente y utiliza técnicas sostenibles en su proceso de producción. La empresa trabaja continuamente en la reducción de su huella de carbono.

En resumen, el cultivo hidropónico es una técnica innovadora que ha permitido a Agromontes producir pimientos de alta calidad durante todo el año, reducir el riesgo de plagas y enfermedades, y ser respetuoso con el medio ambiente. Gracias a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, Agromontes se ha consolidado como una empresa líder en la producción de pimientos y otros productos hortofrutícolas.